Soy Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Obtuve un Master y Doctorado en la Case Western Reserve University, EE.UU. Mis áreas de especialización son planificación y ejecución estratégica, control de gestión y estrategia digital. Tengo más de 30 años de experiencia en el campo de la consultoría en gestión de empresas y he sostenido posiciones relevantes dentro de mi casa de estudios, IBM y Universidad Adolfo Ibáñez. También soy profesor a tiempo parcial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en esta dicto una cátedra en el área de Estrategia y Control de Gestión.
Fui Director de la Escuela de Administración dentro de esta misma universidad y Decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Por otra parte, he publicado en revistas académicas de primer nivel, como el Sloan Management Review, del MIT, y Operations Research. Además, soy autor de tres libros: "Sistemas de Información: Conceptos e Implicancias para la Empresa", “Transformando la Empresa” y “El Diamante de la Excelencia Organizacional”, 2º edición, publicado por Cengage el 2015 junto a Alvaro Reynoso.
Como consultor de empresas he colaborado junto a Presidentes, Gerentes Generales y Gerentes de áreas funcionales en la búsqueda de estrategias y soluciones que aseguren una gestión efectiva para el cliente, eficiente en el uso de recursos y moderna en su funcionamiento. Dentro de esta área, he liderado procesos de transformación de empresas de diversos sectores, además de asesorar a más de 100 compañías, tanto nacionales como internacionales. Destaco el proceso de cambio estratégico se llevó a cabo en una de las empresas azucareras más grandes de Latinoamérica, el rediseño organizacional de una importante empresa de seguros colombiana y la planificación estratégica de una prestigiosa mutual de seguridad. Por otro lado, fui Gerente de una división de servicios de IBM para la región andina y región latinoamericana sur.
También formé parte del Directorio de la empresa de ingeniería Ingelog, de la empresa de seguros ANS, del retailer Fashion´s Park y de la generadora de energía AES Gener. Actualmente me desempeño como Socio de la empresa consultora PENSUM y soy miembro del Directorio de Rompecabeza Agencia Digital y de algunas organizaciones sin fines de lucro.
Santiago, Junio de 2024
Para lograr un control de gestión exitoso es necesario atender ciclos de aprendizaje relacionados con lo operativo, estratégico y el contexto. A todos ellos hay que aplicar el ciclo PIRA o PDCA de Deming. Para alcanzar la excelencia en ejecución y lograr equilibrar el valor actual con la creación de ventajas competitivas y creación de valor futuro, debemos gestionar tres diferentes sistemas de aprendizaje: En todos ellos debemos aplicar el ciclo PIRA de Deming (planificar, implementar, revisar, aprender y actuar), o en inglés, ciclo PDCA (plan, do, check, act) 1. Sistema de ejecución operacional o […]
Tener una estrategia de negocios sí importa, entre otras razones, porque prepara para el futuro e impulsa a generar una ventaja competitiva. No es poco. En tiempos de cambios rápidos y constantes, la tentación es pensar que no se necesita una estrategia de negocios, que bastaría con un par de lineamientos para ir respondiendo al día a día y al entorno que no para de evolucionar. Sin embargo, existen varias razones por las cuales hacer una buena estrategia importa para dar conducción y lograr resultados en empresas de todo tamaño y de todas las industrias. […]
¿Por qué muchas estrategias solo se quedan en el papel? Se responden 7 causas principales del por qué muchas estrategias no se logran cumplir y a través del modelo del diamante de la excelencia organizacional, metodologías de control de gestión estratégico, toda empresa tendrá éxito en el mundo de la ejecución estratégica.